Icono del sitio Introduzione

AWS WorkSpaces: la respuesta de Amazon VDI

Amazon ha anunciado hoy en AWS re:Invent 2013, el segundo evento global anual celebrado en Las Vegas, Nevada, entre el 12 y el 15 de noviembre.

AWS WorkSpace

una solución VDI (Virtual Desktop Infrastructure) totalmente externalizada y con el modelo clásico onDemand.

En definitiva, después de mucho «ruido» y mucho marketing por parte de los líderes indiscutibles de VDI (Citrix XenDesktop, XenApp, XenClient y vmware view) para hacer digerir a los clientes sus soluciones licenciadas «privadas», con costes a veces prohibitivos si además tenemos en cuenta la infraestructura necesaria para proporcionar soluciones VDI, ahora Amazon lanza su estrategia y también intenta responder en términos de comparación TCO, Como puedes leer en este enlace: http://aws.typepad.com/aws/2013/11/tco-comparison-amazon-workspaces-and-traditional-virtual-desktop-infrastructure-vdi.html

La solución por ahora está en previsualización limitada, los precios de las combinaciones actuales son públicos como siempre, como estamos acostumbrados en una nube real.

Disfrutemos del vídeo oficial de presentación:

AWS AppStream

Pero eso no es todo, hay más que eso, y probablemente sea una novedad aún más poderosa que el WorkSpace. Amazon AppStream es un servicio flexible y de baja latencia que le permite transmitir aplicaciones intensivas, como juegos, desde la nube. La aplicación se implementa y procesa en la infraestructura de AWS y se transmite a dispositivos de consumo de bajo consumo.

También en este caso recuerda mucho al conocido Citrix HDX (High Definition Experience), que, sin embargo, como dijimos anteriormente, está vinculado a soluciones «privadas» con un modelo licenciado. Mientras que aquí tenemos el modelo Public Cloud onDemand con un precio muy interesante y un SDK para poder desarrollar nuestras Apps para ser distribuidas en streaming, es decir, una especie de virtualización de aplicaciones PaaS.

Este servicio también está en versión preliminar limitada, por ahora.

Conclusiones

Hay que decir que la idea de los juegos en streaming online no es nueva, desde el año 2009 una empresa llamada OnLive de la que ya hemos hablado en el pasado, ofrece juegos online a través de consolas y posteriormente en el año 2012 la empresa explota la potencia computacional instalada para ofrecer streaming de escritorios con todos los productos de software necesarios, Aquí el modelo es un freemium con ofertas notables .

En definitiva, al final, la diferencia no solo vendrá determinada por el precio, sino sobre todo por la usabilidad de estas soluciones, es decir, protocolos de aceleración y soluciones de gestión de sincronización offline.

 

 

Salir de la versión móvil